Paris-Reims: ¡El broche final!
En la víspera de enfrentar al Stade de Reims con motivo de la final de la Coupe de France, este sábado 24 de mayo en el Stade de France (21 h), les proponemos un enfoque sobre la última etapa de los parisinos en la decana de las competiciones. Entre el recorrido, las dinámicas y los jugadores a seguir, un repaso del partido que le espera a nuestros parisinos ante unos champenois que querrán aguar la fiesta.
Repaso de los caminos
Después de imponerse al club Still Mutzig (R1, 1-3) en los treintaidosavos de final, el Stade de Reims dio un gran golpe al eliminar al AS Monaco en los dieciseisavos de final (1-1, 3-1 en penales). Los Rouge et Blanc luego pasaron apuros frente a Bourgoin-Jallieu, que venía de eliminar al Olympique de Lyon, antes de conseguir finalmente su boleto a los cuartos de final (0-0, 2-3 en penales). Una vez más, los champenois avanzaron tras una tanda de penales, esta vez frente a otro equipo de Ligue 1: Angers SCO (1-1, 3-5 en penales). Finalmente, fue en el campo del AS Cannes, equipo de National 2 y sorpresa de esta edición, donde los reimenses lograron clasificarse a la final (1-2).
Por su parte, el Paris Saint-Germain inició su recorrido con un duelo muy disputado en el campo del RC Lens, consiguiendo la clasificación al final del suspenso (1-1, 3-4 en penales). Luego, los Rouge et Bleu se beneficiaron de un sorteo más accesible al enfrentar al modesto Espaly, equipo de National 3, en los dieciseisavos de final. A pesar de la valiente oposición de los amateurs, los parisinos impusieron la jerarquía con una victoria controlada (2-4), antes de continuar su recorrido sin sobresaltos al vencer sucesivamente a Le Mans (N1, 0-2), y luego al Stade Briochin (N2, 0-7). En semifinales, el club de la capital remontó ante el USL Dunkerque, 4.º de la Ligue 2, tras haber empezado perdiendo (2-4).
Las dinámicas en cifras
Las fortalezas del rival
Samba Diawara y su equipo suelen presentarse principalmente con un sistema de juego: el 4-2-3-1. En la portería, el recién internacional senegalés Yehvann Diouf se impone como uno de los pilares del once reimense. El capitán champenois debería estar acompañado por una pareja central compuesta por Cédric Kipré y Joseph Okumu, preferidos sobre los jóvenes Malcolm Jeng y Abdoul Koné (ambos de 20 años). En el lateral derecho de la defensa, Hiroki Sekine y Aurélio Buta competirán por el puesto de titular, aunque el primero parece tener ventaja.
Por el lado opuesto, Sergio Akieme se ha vuelto indispensable para los suyos en las últimas semanas, superando lógicamente a Nhoa Sangui. En el mediocampo, Mory Gbane es el favorito para mantener el equilibrio defensivo de los champenois, en detrimento de Gabriel Moscardo, cedido por el club capitalino. El internacional sub-20 brasileño podría entrar en juego más adelante, al igual que Amadou Koné, aunque es probable que Valentin Atangana sea el titular en su lugar.
Los Rouge et Blanc tendrán que arreglárselas sin Yaya Fofana, lesionado, y sin Teddy Teuma, ausente del grupo. Un poco más arriba, la lesión de Reda Khadra podría beneficiar al joven Ange Martial Tia (19 años) o a John Patrick, quien también puede desempeñarse como extremo derecho. Esta opción podría ser privilegiada si el internacional japonés Junya Ito (4 goles y 5 asistencias en todas las competiciones esta temporada) no pudiera comenzar el encuentro ante los parisinos.
En la banda izquierda, su compatriota Keito Nakamura (12 goles, 3 asistencias) sí será titular, y representará la principal amenaza ofensiva de los Rouge et Blanc. Finalmente, en la punta del ataque, el cuerpo técnico reimense deberá decidir entre Jordan Siebatcheu y Oumar Diakité (4 goles, 1 asistencia), y la tendencia apunta a que el segundo será el titular. El internacional sub-21 danés Mohamed Daramy estará una vez más ausente por lesión.